La importancia de un SOC, un Centro de Operaciones de Seguridad

Las organizaciones, sean del tamaño y sector que sean, tienen que luchar diariamente en dos frentes que hacen que la superficie de exposición de las empresas sea cada vez mayor. Por un lado, se enfrentan a un enorme espectro de amenazas y ataques de ciberseguridad que pueden tener lugar tanto dentro como fuera del perímetro establecido. Y por otro lado, cada día las empresas tienen que cumplir con legislaciones y reglamentos relativos a seguridad de la información que son cada vez más exigentes y restrictivos.
La Ciberseguridad, una necesidad para todos
Es una realidad que las empresas necesitan mayor inversión en cibeseguridad y más recursos humanos especializados para poder gestionar su infraestructura y plataforma tecnológica. En el caso de la ciberseguridad, estos recursos deben de ser altamente cualificados. La oferta de este tipo de recursos es escasa, por lo que son recursos que conllevan un alto coste para las empresas. Además, los costes de formación son elevados y la curva de aprendizaje larga.
Por otro lado, los sistemas TIC de las empresas generan millones de eventos y alertas desde los múltiples sistemas de seguridad implantados (firewall, waf, control de acceso a recursos, antimalware, detección y prevención de intrusos, etc.) así como de las múltiples infraestructuras y servicios existentes (Web, ERP/CRM/Intranet, SAN/NAS, Servicios: FTP/DNS/DHCP/AD, etc.).
Es por estos motivos y por otros que surgen servicios como los de SOC (Security Operations Center) y los Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionados (MSSP – Managed Security Operations Provider) que ayudan a las empresas en la gestión cotidiana de la ciberseguridad corporativa.

Qué es un SOC – Security Operations Center
Un SOC, o Centro de Operaciones de Seguridad, está compuesto por una plataforma tecnológica y un equipo técnico y humano que gestiona y proporciona servicios de seguridad integral a empresas y administraciones públicas. Estos equipos están altamente cualificados y poseen las herramientas necesarias para, monitorizar, analizar, prevenir y dar respuesta ante cualquier incidente de seguridad.
Gracias al SOC se acelera y simplifica la detección de amenazas, la respuesta a incidentes y la gestión del cumplimiento normativo a las empresas.
Los principales servicios que se prestan desde un SOC son:
- Inventario de Activos y Redes
- Análisis de Vulnerabilidades
- Detección de Intrusiones
- Monitorización de Endpoints
- Monitorización del comportamiento
- SIEM & Gestión de logs
- Respuesta ante Incidentes
- Informes de seguridad y complimiento
- Auditoría Forense
Desde Secuora, a través de nuestro propio SOC (Security Operations Center) gestionamos de forma integral y centralizada las operaciones de ciberseguridad de nuestros clientes. Así que estás interesado en recibir más información sobre nuestro servicio de Centro de Operaciones de Seguridad, puedes ponerte en contacto con nosotros para más información
¡Conoce cómo podemos ayudarte!
- Auditoría de Ciberseguridad Red Team: conoce por qué necesitas realizarla - 25 de enero de 2022
- Proporciona compras online seguras a tus clientes - 2 de diciembre de 2021
- La importancia del cumplimiento con el Esquema Nacional de Seguridad - 15 de marzo de 2021