¿Preguntas? Llámanos al +34 902 090 084

Alerta: phishing durante el Black Friday

Alerta: phishing durante el Black Friday

Durante mayor evento de compras anual a nivel global, el Black Friday, millones de comercios y tiendas online lanzan infinidad de ofertas y descuentos en sus productos. Esta tradición, nacida en Estados Unidos, aglutinaba en el pasado a multitud de compradores frente a las grandes tiendas, para hacerse con las mejores ofertas. Actualmente se prevé que el mayor volumen de ventas se observará en el comercio online. Por eso, desde los días previos al Single’s Day es imprescindible tener un especial cuidado y comprar en tiendas oficiales y seguras. En estas fechas, principalmente, es cuando se detecta una mayor cantidad de ciberataques, y resulta esencial protegerse adecuadamente.

Aumento de las actividades delictivas en las transacciones de e-commerce

Kaspersky, la famosa empresa dedicada a combatir el cibercrimen, ha detectado un considerable aumento de las actividades delictivas online a nivel global. Entre las más frecuentes aparece el phishing, es decir, el robo de contraseñas y el engaño para conseguir que las víctimas realicen acciones con sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y cuentas de la seguridad social, por ejemplo, en beneficio de los ciberdelincuentes.

En España, desde que comenzó el confinamiento domiciliario y, con él, el aumento de las compras por Internet, se ha observado un crecimiento de hasta un 70% en este tipo de delitos. Según los resultados de un estudio realizado por Privalia, el 51 % de los españoles admite que este año 2020 comprará más a través de Internet, en virtud de la situación creada por la pandemia del Covid 19. Ante la amenaza del phishing, es recomendable que te muevas en la red con más cuidado a la hora de realizar los pagos.

¿Qué hacer para mitigar los ciberataques?

Nadie está libre de los ataques como el phishing, ni usuarios particulares ni empresas. De ahí la importancia de protegerse con todas las herramientas disponibles en la actualidad, y de proceder con prudencia a la hora de realizar transacciones online. Seguidamente encontrarás algunas soluciones para poder navegar con mayor tranquilidad en la red.

Medidas de protección contra el phishing durante el Black Friday en una empresa

Las organizaciones, habitualmente, cuentan con antivirus de alta calidad, y toman medidas como realizar backups periódicos de su información. Por eso, normalmente pueden evitar los ciberataques con bastante eficacia. Sin embargo, toda prevención es poca y, por ello, en la actualidad se han desarrollado nuevas maneras de protegerse contra los ciberdelincuentes.

Una de las alternativas más oportunas de combatir delitos como el phishing, el CEO Fraud, la ingeniería social y otros en una empresa es proporcionar herramientas al personal, destinadas a hacer frente a estos ciberataques. Invertir en formación y concienciación del equipo técnico de la organización redundará en un nivel de seguridad superior en los sistemas, la auditoría interna y el software, para mantener la información de la empresa protegida mediante buenas prácticas en cuanto a ciberseguridad.

Cómo protegerte al realizar tus compras personales online

La idea es poder comprar con seguridad desde tu ordenador o smartphone durante las ofertas del Black Friday, el Cyber Monday y el resto de las compras de Navidad y de todo el año. En este sentido, el director del Área de Ciencias de la Computación y Tecnología de la Universidad Internacional de la Rioja, Juan José Nombela, ha dado a conocer algunas recomendaciones, con el fin de eludir las trampas cibernéticas al comprar online. Ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. A tu bandeja de correo electrónico llegan, probablemente, diversos correos sospechosos, muchas veces de origen incierto, que incluyen enlaces a páginas de compras, premios ganados, descuentos, chollos y mucho más. La intención es que hagas clic en dichos enlaces para conducirte a proporcionar alguna información y pillar tus contraseñas o cuentas bancarias, etc. Como consecuencia de ello, podrían aparecer cargos en tus tarjetas o cuentas por gastos que jamás has hecho. La solución es borrar de inmediato todo correo electrónico de dudosa procedencia, y no seguirles el juego jamás.
  2. Cuando visites una tienda online, cuida de que en la URL del sitio haya un candado visible. Ese símbolo ha sido añadido por los buscadores para transmitir que se trata de un sitio protegido, fuera de peligro ante posibles ataques.
  3. Jamás proporciones tus contraseñas a nadie por teléfono ni las utilices en sitios web sospechosos.
  4. Cuida de tener instalado un sistema de antivirus eficiente y que esté actualizado. Se trata de disponer de soluciones de ciberseguridad eficientes, importantes tanto en una empresa como a nivel particular.
  5. Inclínate por utilizar sistemas de pago que eviten el tener que proporcionar los datos de una tarjeta bancaria como, por ejemplo, PayPal.

Apuesta por comprar desde tu smartphone, conectándote a los datos móviles 4G. De este modo se minimiza el peligro de que ocurra una eventual captación de información. En general, la conexión Wi-Fi doméstica es más vulnerable y, por eso, puede ser atacada en cualquier momento.

En Secuora podemos ayudarte a protegerte frente a este tipo de ataques y ciberestafas

Jaime Guimerá